Desde el grupo socialista, con enmiendas de Nicolás González Casares, se impulsan las conexiones ferroviarias y los puertos gallegos
La Comisión de Transportes y Turismo viene de adoptar su postura sobre la revisión de las normas de transporte transeuropeo (RTE-T), con la que se contempla impulsar el transporte sostenible, reducir los retrasos y establecer vínculos con Ucrania y Moldavia.
El Comité aboga por estándares técnicos y operativos unificados para cada modo de transporte y destaca que el transporte intermodal debe realizarse principalmente por ferrocarril, vías navegables interiores o transporte marítimo de corta distancia, mientras que cualquier tramo inicial y/o final puede realizarse por carretera.
Respecto a Galicia, el Parlamento Europeo apuesta porque el tren de pasajeros Vigo-Puerto pase a la red básica de la Unión Europea al igual que el de mercancías entre Ferrol, A Coruña, Santiago, Vigo y Ourense y Ferrol con Lugo y Monforte de Lemos.
Los eurodiputados proponen mejorar la presencia de los puertos gallegos en la red básica con Vigo, Pontevedra y Ferrol. Además, se apuesta por un mecanismo para que los puertos que forman parte de la red global puedan pasar a la básica en función de su valor estratégico.
«Hay que ser conscientes de que es una propuesta del Parlamento que habrá que negociar y que incluye todas las demandas gallegas. Será difícil conseguir todo el propuesto en las negociaciones entre instituciones pero es un buen punto de partida», señala el eurodiputado Nicolás González Casares.
El socialista ya había presentado el pasado mes de noviembre un conjunto de enmiendas para reforzar la posición de Galicia en las redes transeuropeas de transportes con el propósito de corregir algún error en los que había incurrido la Comisión a la hora de presentar la propuesta y mejorar la inclusión de algunas líneas y puertos gallegos en el contexto de las redes TEN-T.