Nicolás González Casares: «El acuerdo sobre combustibles sostenibles en el sector de la aviación es un paso adelante en la descarbonización del sector»

abril 27, 2023

El Parlamento Europeo alcanza un acuerdo sobre una propuesta destinada a descarbonizar el sector de la aviación y crear unas condiciones de competencia equitativas para un transporte aéreo sostenible (iniciativa RefuelEU Aviation)

Este miércoles, el Parlamento y el Consejo europeos alcanzaron un acuerdo sobre la propuesta RefuelEU Aviation, lo que permite cerrar el paquete ‘fit for 55’. «Se trata de una buena noticia, cerramos un paquete ambicioso y global para cumplir con el objetivo de una reducción del 55% de las emisiones en 2030», explica el eurodiputado Nicolás González.

El paquete ‘fit for 55’, presentado por la Comisión Europea en 2021, tiene por objetivo dotar a la UE de los instrumentos necesarios para reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los valores de 1990, y lograr la neutralidad climática en 2050. Cabe destacar que en este último trílogo sobre RefuelEU Aviation se cierran las negociaciones de este paquete legislativo.

La aviación representa el 13% de las emisiones del transporte en la Unión Europea. Casares tiene claro que este acuerdo «ayudará a reducir las emisiones en un sector que, a pesar de la mejora en su eficiencia, vio incrementadas sus emisiones más de un 7% entre 2005 y 2023″.

En estas negociaciones, el Parlamento Europeo logró elevar los objetivos para combustibles sostenibles y, especialmente, para combustibles sintéticos, incluido el hidrógeno renovable. También logró excluir ciertos biocombustibles menos sostenibles. Y se acordó ampliar el ámbito de aplicación de las obligaciones a un mayor número de aeropuertos de la UE y de operadores de aeronaves. «Es un gran paso adelante», afirma Casares.

Asimismo, «tendremos más y mejor información para los ciudadanos a través de un sistema de etiquetado claro que permitirá decisiones más informadas y evitará el riesgo del greenwashing», propuesta que ya defendiera González Casares siendo relator en el Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo (ENVI).

Y gracias a los cambios en las obligaciones de recopilación de datos y en las obligaciones de notificación, se sientan las bases para futuras mejoras tanto en la disminución de las emisiones distintas al CO2 como en relación a las tecnologías de captura directa de aire (DAC).

Casares puntualiza que hay elementos «que no compartimos», entre ellos la ampliación a ciertas materias primas o tipos de combustibles. Lo deseable sería una mayor ambición de los objetivos «sin embargo, con este reglamento, vamos hacia una aviación más sostenible».

La iniciativa RefuelEU Aviation

RefuelEU Aviation es una iniciativa presentada por la Comisión Europea el 14 de julio de 2021 como parte del paquete ‘fit for 55’. El objetivo es aumentar la producción y el uso de combustibles de aviación sostenibles en vuelos que salen de los aeropuertos de la UE para reducir las emisiones del sector.

El paquete «fit for 55» es un conjunto de propuestas presentadas por la Comisión Europea en julio de 2021 bajo el Acuerdo Verde Europeo para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990 y lograr la neutralidad climática en 2050. Las propuestas cubren una amplia gama de áreas, incluyendo clima, energía, transporte, industria o fiscalidad.

Artículos relacionados