El eurodiputado ha presentado hoy su propuesta de Reforma del Mercado Eléctrico ante la Comisión de Industria y Energía
El eurodiputado socialista Nicolás González Casares ha defendido que la Reforma del Mercado Eléctrico «refuerce los derechos y garantías de los consumidores«, y ha propuesto «prohibir la desconexión de clientes vulnerables y garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir suministro eléctrico para cubrir sus necesidades básicas».
González Casares, que es ponente del Parlamento Europeo para esta reforma, ha presentado hoy su propuesta ante la Comisión de Industria y Energía (ITRE), en la que plantea la necesidad de «adaptar el mercado eléctrico a los nuevos objetivos climáticos e incorporar las lecciones aprendidas tras la crisis provocada por la invasión de Ucrania».
En este sentido, ha abogado por establecer reglas comunes europeas para hacer frente a posibles crisis de precios, entre ellas, la limitación temporal de los ingresos extraordinarios de las empresas. «La propuesta de la Comisión tiene un vacío inaceptable, porque prevé que pueda haber medidas extraordinarias ante una crisis de precios, pero no establece cuáles», ha señalado. «Una norma común aporta predictibilidad a consumidores e inversores y evita la fragmentación del mercado interior», ha dicho.
El eurodiputado ha propuesto además impulsar las energías renovables a través de contratos por diferencia (CfD) bidireccionales que «proporcionen precios estables a los consumidores y certidumbre a los productores», prioricen la distribución de ingresos a quienes más lo necesiten y sirvan para ajustar la producción de modo que refleje las circunstancias del mercado.
También ha apostado por mejorar el acceso a la financiación privada y facilitar la entrada de pequeños actores mediante el incremento de la transparencia y la estandarización de PPAs (Power Purchase Agreement), contratos de compraventa de energía a largo plazo entre empresas de renovables y consumidores.
Recent Comments