González Casares: «El PP vetó escuchar los problemas de contaminación del embalse de las Conchas»

El eurodiputado gallego critica que el Partido Popular Europeo bloquee el debate sobre el embalse de las Conchas

Le corresponde a la Xunta de Galicia poner el marco de una solución a la contaminación agraria por nitratos

El eurodiputado Nicolás González Casares criticó que el Partido Popular se apoyara en la ultraderecha para vetar el debate sobre la contaminación de la cuenca de la Limia y el embalse de las Conchas en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.

“Saben que le corresponde a la Xunta de Galicia poner un marco de solución, pero prefieren evitar hablar del problema”, explicó Casares. El grupo socialista en el Parlamento Europeo propuso una misión para que los eurodiputados vengan a observar el problema, que afecta directamente al cumplimiento de estándares ambientales europeos.

Casares indicó que, de momento, los jueces escucharon más a los vecinos y vecinas que la Xunta de Galicia. “Pueden escucharlos ahora o esperar a la sentencia firme, lo único que conseguirán es agravar los daños a la salud y a los derechos de los vecinos y vecinas, que ya tienen una sentencia definitiva favorable y clara.”, señaló.

“Lo importante aquí es que se tomen medidas que permitan la convivencia de la actividad agraria con el desarrollo de la comarca. Hay una afectación grave a los espacios naturales, al patrimonio histórico -el yacimiento de Aquis Querquennis, entre otros restos, está inundado de agua putrefacta- y a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, lo cual, además, perjudica a la actividad turística de la comarca, que es de relevancia”, insistió.

El parlamentario europeo indicó que "la ganadería del siglo XXI precisa de garantías ambientales. Esta situación parte de una desatención de los deberes de la Xunta, pero no podemos olvidar la parte que le toca a las actividades ganaderas intensivas".

“La Xunta de Galicia tiene que entender que ya no le va a ser posible mirar hacia otro lado en este asunto, urge tomar medidas serias” finaliza el eurodiputado gallego.