Casares: “La Comisión realiza una enmienda a la totalidad de la política ambiental de la Xunta de Galicia en materia de Rede Natura”

En una respuesta, la Comisión señala que Galicia “no ha fijado objetivos de conservación y medidas de conservación” en sus zonas especiales de conservación

El eurodiputado gallego denuncia el “incumplimiento sistemático por parte del PP de las obligaciones comunitarias” en relación con las joyas naturales de Galicia

“La Comisión considera que Galicia no ha fijado objetivos de conservación y medidas de conservación suficientemente específicos para cada lugar en todas sus zonas especiales de conservación (ZEC), incluidas, por tanto, las afectadas por los incendios”. Así lo señala el Ejecutivo comunitario en una respuesta al eurodiputado socialista gallego, Nicolás González Casares, para quien la Comisión realiza “una enmienda a la totalidad” de la política ambiental de la Xunta.

La respuesta, firmada por la comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, da seguimiento a la batería de preguntas presentadas por el eurodiputado socialista tras la ola de incendios que asoló Galicia durante el mes de agosto. En la misma, apunta González Casares, la Comisión incide en que está tramitando un procedimiento de infracción desde el año 2015 “que tiene en su centro el incumplimiento sistemático por parte de la Xunta de Galicia de las obligaciones legales que emanan de las directivas comunitarias y a las que el Plan Director de la Red Natura aprobado por el PP no da respuesta”.

“Frente a la propaganda de la Xunta, hechos: la política ambiental de la Xunta del PP falla a la hora de conservar las joyas naturales de Galicia, desprotegiendo nuestro patrimonio, y lo hace de manera sistemática”, censuró Casares.

Para el eurodiputado gallego, una vez más la Comisión Europea “deja en evidencia” al Gobierno de Rueda, como durante la ola de incendios, cuando “frente a la ocultación” de la superficie quemada en muchas zonas de altísimo valor ecológico, como Pena Trevinca, “tuvo que ser información de las instituciones comunitarias la que arrojara luz sobre lo que estaba sucediendo en los montes de Galicia”.

“La dejación de funciones no es una opción frente a las agresiones a nuestro patrimonio natural. Rueda y el PP tienen que superar la parálisis y dejar de mirar hacia otro lado, corregir el Plan Director y aprobar un plan integral de recuperación de las zonas afectadas para reconstruir el patrimonio y devolver la vida al medio rural, tal y como reclama nuestro secretario general, José Ramón Gómez Besteiro”, concluyó.

Respuesta de la Sra. Roswall en nombre de la Comisión Europea