El Parlamento Europeo acoge la 25ª Reunión Interparlamentaria sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética (IPM25) de Eufores
La vicepresidenta para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, y la directora general de Energía de la Comisión Europea, Ditte Juul-Jørgensen, así como eurodiputados y diputados nacionales de más de 20 países participan en la reunión
El eurodiputado socialista Nicolás González Casares aseguraba este jueves que las energías renovables son “garantía de seguridad y competitividad para Europa” y que la correcta implementación de las directivas en esta materia así como en eficiencia energética constituyen una oportunidad para mejorar “la competitividad de las pymes y de la industria europea garantizando que los menores costes de las energías renovables lleguen a las empresas y a las facturas de los consumidores”.
Así lo ha destacado durante la inauguración de la 25ª Reunión Interparlamentaria sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética organizada por Eufores, Foro Europeo de Fuentes de Energía Renovables, fundado en 1995 y que en esta legislatura preside el europarlamentario socialista, quien ha dado la bienvenida este jueves a los más de 50 eurodiputados y diputados nacionales de más de 20 países, además de empresas del sector, ONGs y académicos que se dan cita, ayer y hoy, en las dos sedes de la interparlamentaria, el Parlamento Europeo y el Parlamento de Bélgica.
En su intervención inicial, González Casares ha incidido en que la Unión Europea atraviesa un momento crítico, marcado por la crisis climática, junto a los retos energéticos, las consecuencias económicas y la inestabilidad geopolítica debida a conflictos como la guerra de Ucrania.
En ese marco, ha incidido en que la Unión Europea está inmersa en la aplicación del Pacto Verde Europeo, con el paquete Fit for 55 y el Plan REPowerEU acordados en la última legislatura, elementos que marcan “el camino para modernizar la Unión Europea, su modelo económico, al tiempo que abordamos la crisis climática”. “Estas medidas se traducen en reformas, inversiones y oportunidades que, bien gestionadas, pueden reforzar nuestra competitividad y garantizar la seguridad del suministro energético para todos los europeos”.
Para Casares, la correcta implementación de este conjunto de normativas, junto con las nuevas iniciativas derivadas de los recientes Acuerdo Industrial Limpio, el Plan de Acción para una Energía Asequible y los paquetes presentados por la Comisión Europea el mes pasado suponen una oportunidad para mejorar la competitividad global de la Unión.
“Necesitamos que los objetivos y metas fijados a escala de la UE se apliquen de forma ambiciosa y coherente en cada uno de nuestros Estados miembros. Ustedes, como legisladores, son clave para garantizar que la aplicación de estas políticas sea eficaz y que cada país disponga de las herramientas necesarias para impulsar la transición energética. Al mismo tiempo, en Bruselas es clave tener en cuenta las particularidades de cada Estado miembro”, ha remarcado el eurodiputado español, quien ha destacado que foros como este son cruciales para “fomentar el diálogo, el aprendizaje mutuo y, sobre todo, para impulsar compromisos concretos que nos ayuden a avanzar hacia una Europa sostenible, innovadora y socialmente justa”.





25ª Reunión Interparlamentaria sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética
La IPM25 se desarrolla en Bruselas, ayer en el Parlamento Europeo y hoy en la sede del Parlamento belga. Este evento reúne a eurodiputados, parlamentarios de más de 20 Estados miembros, así como a representantes de empresas administraciones nacionales, la Comisión Europea y representantes del sector industrial, científico y ONG enfocadas en la transición energética. La Interparlamentaria contará con la participación de la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, y de Ditte Juul Jørgensen, directora general de Energía de la Comisión Europea.
La agenda incluye ponencias de alto nivel y mesas de debate centradas en la transición energética, las energías renovables, la eficiencia energética, el Acuerdo Industrial Limpio, el Plan de Acción para una Energía Asequible, la Estrategia de electrificación, la movilidad eléctrica o la flexibilidad.
EUFORES es una red europea multipartidista que agrupa a miembros del Parlamento Europeo y de los parlamentos nacionales de los 27 Estados miembro, con el objetivo de promover las energías renovables y la eficiencia energética.